Agave salmiana var. ferox (K. Koch) Gentry
AsparagaceaeA menudo referenciado como Agave ferox, este ágave es en realidad una variedad natural del Agave salmiana, de hojas más gruesas y rígidas y unas espinas laterales y terminales más agudas y largas. Su inflorescencia es, como su nombre específico indica, “feroz”, pues llega fácilmente a los 8 metros, repleta de flores amarillas con tonos rojizos.
Esta especie es una de las que se utilizan en México para elaborar el pulque, por lo que es conocido como “maguey pulquero”. El franciscano español Fray Toribio de Benavente (1490-1569) narra en su Historia de los indios de Nueva España lo provechoso de esta planta del maguey -“gran virtud sale de este cardo”-, de la que se obtiene no solo el mencionado licor, sino también sogas y calzados, y con la que se puede elaborar papel. Fray Toribio era conocido por los mexicas nativos como Motolinía o “El pobrecito” en náhuatl, idioma en el que se llama al maguey como mexcalmetl; de este término proviene el nombre de “mezcal”, una bebida de alta graduación alcohólica que se elabora a partir de la piña o corazón de la planta.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Esférica
                        Esférica
                     Simple
                        Simple
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                     Pectinado
                        Pectinado
                     Acuminado
                        Acuminado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by