Aeonium percarneum (R.P.Murray) Pit. & Proust.
CrassulaceaeEl género Aeonium percarneum describe un grupo de plantas características de la vertiente atlántica de Marruecos y de las Islas Canarias. El percarneum, que significa "muy carnoso" por ser plantas suculentas, es un aeonio endémico de la isla de Gran Canaria, donde se le conoce como “bequeje rosado” por su importante floración rosada de finales de invierno.
Los aeonios en general llamaron la atención de uno de los grandes botánicos del siglo XIX, el inglés Philip Barker Webb. En 1828, este científico y explorador llega a las Canarias. Lo que iba a ser una escala de camino a Brasil se convertiría en un viaje de exploración científica por las islas que duraría dos años, hasta 1830. Tras recolectar especímenes del lugar, colaboró con Sabin Berthelot en la elaboración de la obra enciclopédica L’Histoire Naturelle des Îles Canaries, texto en el cual viene descrito por primera vez de manera oficial otro Aeonium, el arboreum, y que todavía hoy continúa siendo un trabajo esencial sobre la vegetación canaria.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Planta
                        Planta
                     Rastrera
                        Rastrera
                     Simple
                        Simple
                     Obovada
                        Obovada
                     Entero
                        Entero
                     Mucronado
                        Mucronado
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by